Nuevo Angiógrafo Azurion 7 B20/15 – Tecnología Única en Latinoamérica

Lanzamiento del nuevo angiógrafo Philips Azurion 7 B20/15 en DIME:   
El primero en Latinoamérica y diseñado para el tratamiento de las enfermedades cerebrovasculares.   

  
Santiago de Cali, 12 de agosto, de 2025.  

DIME Clínica Neurocardiovascular, en su apuesta permanente por la excelencia médica y la innovación tecnológica, anuncia la incorporación del nuevo angiógrafo Philips Azurion 7 B20/15, siendo la tecnología más avanzada en Latinoamérica; una plataforma de última generación que fortalece el abordaje de patologías neurocardiovasculares con mayor precisión, seguridad y eficiencia clínica.  

“Este nuevo angiógrafo no es solo un equipo de última tecnología, es una herramienta que transforma la manera en que cuidamos a nuestros pacientes y nuestro equipo médico”—afirma el Dr. Alejandro Varela, gerente general de la Clínica DIME—. Gracias a su capacidad de integración y a diferentes softwares avanzados, podemos garantizar procedimientos más seguros, más rápidos y con menor exposición a radiación tanto para el paciente como para nuestro equipo médico. Este equipo marca un antes y un después para nuestra institución y para la medicina en la región y el país.”  

Este equipo de última generación representa un salto tecnológico sin precedentes en Colombia al ser el primero de este tipo en el país y en Latinoamérica, permitiendo intervenciones más precisas y seguras, con mejores desenlaces clínicos. De esta manera, DIME se consolida como una institución pionera y de referencia en terapia endovascular de corazón, cerebro y vascular periférico con tecnología médica de punta.  

Esta tecnología sumada a la experticia de nuestros especialistas garantiza tratamientos endovasculares altamente especializados y complejos en eventos cerebrovasculares, aneurismas cerebrales y de aorta, ataques cerebrales, enfermedades arteriales periféricas y procedimientos cardíacos, que van desde un cateterismo hasta problemas complejos de electrofisiología. Su capacidad de realizar reconstrucciones 3D en tiempo real, reducir tiempos de intervención y facilitar procedimientos híbridos, mejora la seguridad del paciente y la experiencia clínica, elevando el estándar del manejo endovascular de estas patologías para en el suroccidente colombiano. 

Una herramienta de vanguardia para todas las intervenciones hemodinámicas, especialmente las complejas  

Siendo un angiógrafo biplano cuenta con herramientas avanzadas, que permiten al equipo médico controlar múltiples fuentes de imagen desde una misma pantalla táctil con capacidades de navegación 2D y 3D fusionadas que permiten planear, guiar y evaluar procedimientos con total precisión, agregando un mayor detalle a la imagen. Además de reducir la dosis de radiación para los pacientes en un 67% en los procedimientos coronarios y en un 65% en procedimientos neurológicos sin comprometer la calidad de imagen vs otros equipos sin esta tecnología.  

Estas características lo convierten en un equipo ideal para abordar patologías de alta complejidad como:  

• Accidentes cerebrovasculares isquémicos y hemorrágicos  

• Intervenciones cardíacas estructurales  

• Tratamientos de enfermedades arteriales periféricas.  

“La llegada de este angiógrafo es un avance que fortalece nuestra visión institucional de ofrecer atención médica de alta complejidad, respaldada por tecnología de vanguardia y un equipo humano altamente calificado”, señala la Dra. Carolina Isaza de Lourido, gerente clínica de DIME. “No se trata solo de incorporar un nuevo equipo, sino de abrir la puerta a una medicina más segura, resolutiva y centrada en el bienestar del paciente”.  

Más allá de la innovación, esta nueva adquisición tiene un propósito claro: mejorar la calidad de vida de los pacientes. Con procedimientos más seguros, menos invasivos y de mayor precisión, DIME avanza hacia una medicina centrada en el bienestar, la recuperación rápida y la humanización del cuidado.  

La llegada de esta herramienta a DIME no solo es motivo de orgullo institucional. También representa una mejora en la atención para miles de personas que requieren intervenciones complejas y que ahora podrán recibirlas con tecnología de punta sin desplazarse a otra ciudad. Este avance impacta directamente a la comunidad caleña y al suroccidente colombiano, reduciendo las barreras de acceso a procedimientos altamente especializados y brindando una esperanza real a pacientes que antes debían esperar o viajar para ser atendidos. Con esta incorporación, DIME reafirma su compromiso de acercar una salud digna, oportuna y de alta calidad a quienes más lo necesitan.  

Te invitamos a leer las siguientes notas periodísticas:

Este importante avance no habría sido posible sin el respaldo de aliados estratégicos como Philips y el Banco de Occidente, quienes, con su compromiso y confianza, facilitaron las condiciones necesarias para llevar a cabo esta inversión a largo plazo. En un contexto desafiante para el sistema de salud, su apoyo ha sido clave para que DIME Clínica Neurocardiovascular continúe fortaleciendo su infraestructura tecnológica, siempre en función de las necesidades de nuestros pacientes y del propósito de brindar una atención médica de excelencia.

Compartir: