Servicio de

Neumología

(602) 6600160

Teléfono

servicioalcliente@dime.com.co

Correo electrónico

3165225150

Línea de WhatsApp

Conoce nuestro servicio de

Neumología

En DIME Clínica Neurocardiovascular entendemos la importancia de una respiración saludable para tu bienestar general. Nuestro servicio de neumología está dedicado a cuidar de tu sistema respiratorio con la atención experta que mereces. Ofrecemos diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), las infecciones respiratorias, los trastornos del sueño relacionados con la respiración, las enfermedades pulmonares intersticiales, entre otras.

Horario de atención

Lunes a Viernes: 7:30 a.m. - 5:30 p.m.

Nuestros

Procedimientos

En la consulta por especialista de neumología se lleva a cabo evaluación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio. Esto incluye:

Examen físico

Consulta de Neumología

Diagnóstico y tratamiento

Este análisis permite diagnosticar enfermedades pulmonares utilizando un espirómetro -instrumento que mide la cantidad y la frecuencia del aire durante un tiempo en específico-. Para valorar al usuario, el neumólogo mide la capacidad del paciente al inhalar y exhalar, tomando en cuenta la velocidad que requiere para ello.

La prueba de fibrobroncoscopia o broncoscopia, permite diagnosticar enfermedades pulmonares de los bronquios y de la tráquea, además de facilitar la toma de muestras de secreciones. Para el procedimiento se introduce un tubo flexible llamado broncoscopio por la nariz, este instrumento cuenta con luz y una cámara que permiten observar el aparato respiratorio.

Es uno de los estudios más completos empleado para el diagnóstico de alteraciones del sueño, y consiste en monitorear las ondas cerebrales, así como la frecuencia cardíaca, respiratoria, el flujo de aire y niveles de oxígeno en la sangre en los paciente. 

Algunas de los posibles alteraciones identificadas por el estudio de polisomnografía son:

Trastorno del sueño

Ronquidos

Pausas respiratorias o apneas

Insomnio Crónico

Disomnias

Narcolepsia

Parasomnias

Alteraciones Cardíacas (Ritmo cardíaco)

Sonambulismo entre otras

Es uno de los estudios más completos empleado para el diagnóstico de alteraciones del sueño, y consiste en monitorear las ondas cerebrales, así como la frecuencia cardíaca, respiratoria, el flujo de aire y niveles de oxígeno en la sangre en los paciente. 

Algunas de los posibles alteraciones identificadas por el estudio de polisomnografía son:

Mejorar la calidad del sueño

Disminuir las pausas en la respiración al dormir (apneas)

Mejorar la actividad diurna

Disminuye la probabilidad de desarrollar presión arterial alta

Disminuye la probabilidad de desarrollar diabetes

Disminuye la probabilidad de desarrollar otras comorbilidades.

Formulario de contacto

Entidad
Adjuntar orden médica
Consultar Política de tratamiento de datos