DIME Clínica Neurocardiovascular recibe reconocimiento  por su modelo de evaluación de la mortalidad ajustada al riesgo 

En el marco del VIII Foro de Soluciones Exitosas e Innovación en Salud, organizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas – ACHC® los días 22 y 23 de mayo del 2025, DIME Clínica Neurocardiovascular fue reconocida por la implementación de un modelo de evaluación de la mortalidad intrahospitalaria ajustada al riesgo, aplicado entre 2017 y 2023. 

Este reconocimiento destaca no solo nuestro compromiso con la calidad asistencial, sino también nuestra capacidad para innovar en la gestión clínica de pacientes cada vez más complejos. La experiencia fue compartida con reconocidas instituciones de salud de todo el país durante el evento realizado en Medellín, que reúne anualmente las mejores prácticas del sector. 

La iniciativa reconocida nació de una necesidad crítica: entender los picos de mortalidad hospitalaria y poder analizarlos más allá de cifras aisladas. En una institución como la nuestra, especializada en atender pacientes con condiciones neurocardiovasculares de alta complejidad, el perfil clínico de los usuarios es un factor a tener en cuenta. Actualmente, se atienden personas de mayor edad, con múltiples comorbilidades, lo que naturalmente incrementa el riesgo de complicaciones y fallecimientos. 

Frente a esta realidad, el epidemiólogo Dr. Juan Sebastián Hurtado, junto con el liderazgo del Dr. Alejandro Varela, Gerente General y la Dra. Carolina Isaza de Lourido, Gerente Clínica, diseñó un modelo que permite identificar planes específicos de manejo con pacientes de acuerdo con sus comorbilidades. 

Este enfoque no solo aporta una mirada más rigurosa a los indicadores de calidad en salud, sino que fortalece nuestro propósito de brindar una atención segura, humanizada y basada en evidencia, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros pacientes. 

Este modelo propuesto demuestra que la innovación en salud parte también de una adecuada y rigurosa lectura de los datos, pensamiento clínico y trabajo colaborativo entre equipos. Gracias a este modelo, la clínica puede ahora implementar planes de manejo más personalizados, identificar oportunidades de mejora y optimizar sus procesos asistenciales. 

Además de ser una herramienta interna de gestión clínica, el modelo se proyecta como una experiencia para otras instituciones del país que busquen elevar sus estándares de calidad y seguridad del paciente. 

Desde DIME Clínica Neurocardiovascular celebramos este reconocimiento con orgullo, pero sobre todo con responsabilidad: seguir innovando, aprendiendo y compartiendo conocimientos que sumen al bienestar de nuestros pacientes. 

Compartir: